Diplomado en Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos
Diplomado en Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos
Acceder al curso
Modalidad del curso:
Autoaprendizaje (gratuito)
Sin votos (todavía)
Sin comentarios aún
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) establece que todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos, y que la libertad de expresión es un derecho fundamental. Sin embargo, en México, la libertad de expresión y la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos han sido vulneradas, lo que requiere una mayor protección.

Duración:
100 horas
Requisitos del curso:
Contar con un equipo de computo o teléfono inteligente con acceso al internet para que puedas disfrutar de la experiencia.
Objetivos del curso:
El Diplomado en Libertad de Expresión y Defensa de los Derechos Humanos capacita a periodistas y defensores de derechos humanos para ejercer su actividad profesional con altos estándares de libertad de expresión, ética y derechos fundamentales, aplicando un enfoque de género e interculturalidad. Los participantes desarrollarán habilidades para analizar vulneraciones de derechos, crear planes de prevención y protección ante crisis de seguridad, y utilizar herramientas de investigación periodística y datos para fortalecer la democracia y promover la equidad. Además, aprenderán sobre modelos de negocio que generen valor social y económico, con énfasis en la protección de grupos vulnerables como mujeres y población indígena.
Temas del curso:
Información general: Bienvenida, metodología y reglamento académico
Módulo 1.- La libertad de expresión y los derechos humanos en México
Módulo 2.- Análisis Institucional
Módulo 3.- Gestión de Seguridad y Riesgos
Módulo 4.- Desempeño ético del periodismo y la defensa de los derechos humanos. Criterios y enfoques
Módulo 5.- Periodismo de investigación y manejo de datos en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión