Semillitas de vida: Creciendo con la naturaleza
Fomentar una cultura ambiental en los niños de nivel preescolar mediante la implementación de un huerto escolar, un sistema de recolección de agua de lluvia y una estrategia de reciclaje creativo, con la participación activa de la comunidad educativa.

En la comunidad educativa del Jardín de Niños de Pinal de Amoles se ha identificado una baja conciencia ambiental en la población infantil y adulta, reflejada en prácticas poco sostenibles como el uso excesivo de recursos naturales (agua), la generación de residuos sin reciclaje, y la falta de conexión con el entorno natural. Esto se da en un contexto donde la crisis ambiental y el cambio climático exigen una transformación urgente hacia modelos de vida más sostenibles, comenzando desde la infancia.
PRINCIPALES PROBLEMATICAS:
- Falta de educación ambiental estructurada y adaptada a la edad de los niños.
- Desconexión de los niños con la naturaleza y desconocimiento del origen de los alimentos.
- Mal aprovechamiento del agua de lluvia, especialmente en temporada de lluvias.
- Generación de residuos sin prácticas de reutilización ni reciclaje.
- Escasa participación de padres y comunidad en actividades escolares sustentables.