Nuestra escuela verde
El proyecto busca aumentar las áreas verdes en la institución educativa mediante la restauración de ecosistemas forestales, con el fin de mejorar la biodiversidad, proteger el suelo, regular el ciclo hidrológico y contribuir a la mitigación del cambio climático, al mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de la comunidad escolar.

Tras la pandemia, la escuela quedó con muy pocos árboles. Como exalumna y ahora docente, resulta conmovedor observar que los espacios donde antes había guayabos con frutos y sombra hoy lucen secos. Esta pérdida no solo afecta la estética del plantel, sino también la calidad ambiental y el sentido de pertenencia de la comunidad.
La restauración de áreas verdes es una oportunidad para recuperar el vínculo con la naturaleza, fomentar la educación ambiental práctica y crear un legado sostenible para las futuras generaciones.