Huerto Escolar Colgante

Huerto Escolar Colgante
Responsable:
Brenda Lucero Velázquez Mejía
Organización / institución:
Antonio Margil de Jesús
Nivel educativo:
Educación básica / Preescolar
País / Estado:
México-Querétaro-Landa de Matamoros
Fecha de inicio:
Lunes, Septiembre 29, 2025
Generación: 
6.ª Generación (24 feb 2025 - 11 jul 2025)
Duración del proyecto : 
de 6 meses a 1 año
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Fomentar la conciencia ambiental y la agricultura sustentable en un Jardín de Niños de la comunidad de Tres Lagunas a través de la creación de un huerto vertical, se involucrará a alumnos, familias y docentes en prácticas ecológicas, cuidado del agua y alimentación saludable. 

En la comunidad de Tres Lagunas, ubicada en la zona serrana del municipio de Landa de Matamoros, he identificado una necesidad urgente de fortalecer la conciencia ambiental entre los alumnos y sus familias. A pesar de habitar un entorno natural privilegiado, se percibe una pérdida progresiva del respeto y equilibrio hacia la naturaleza. Esto se manifiesta en el desperdicio de alimentos, el mal manejo de residuos y una desconexión con prácticas sustentables, tanto en la escuela como en los hogares.

Durante la hora del lunch, por ejemplo, muchos alumnos tiran comida al suelo o directamente a la basura, lo cual refleja una baja conciencia sobre el valor de los alimentos y la generación de residuos. Estas actitudes también se observan en algunos padres y madres durante actividades escolares, lo que indica que la problemática no se limita al alumnado.

A pesar de contar con condiciones adecuadas para el cultivo de hortalizas, la comunidad depende en gran medida de productos traídos de otras regiones, y el comercio local es escaso. Aunque se siembra maíz, la producción no es suficiente para lograr una autosuficiencia alimentaria real.

Este proyecto propone una solución educativa y comunitaria que responda a estas problemáticas. Bajo el enfoque del bioregionalismo, busca impulsar el consumo y comercio local, promoviendo una cultura de autosuficiencia, respeto por la biodiversidad y cuidado de los recursos. Así, el huerto escolar colgante se convierte en una herramienta pedagógica para la transformación del entorno escolar y comunitario.