Proyecto - Pasantías TEC-CCA
Con nuestro proyecto buscamos que nuestrxs estudiantes de la carrera de Derecho, en el Tecnológico de Monterrey, vivan la experiencia de la inmersión en un institución de orden internacional como lo es la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) con sede en la ciudad de Montreal, Canadá. El objetivo es que tengan la experiencia invaluable de conocer y participar en el área de Peticiones Ciudadanas de la CCA, la cual tiene como uno de sus objetivos lograr y promover la efectiva aplicación del derecho ambiental a los casos concretos, reales y actuales que vivimos los países signatarios del T-MEC.

Como se analizó en el Análisis FODA, se tiene como punto de partida del proyecto que el principal problema a atender es la inacción o falta de aplicación efectiva de la legislación ambiental a los casos concretos en cada uno de los 3 países signatarios del Acuerdo de Cooperación Ambiental y el TMEC.
Tomando como marco general primero el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor el T-MEC, se firma el Acuerdo de Cooperación Ambiental, con el cual también se crea la Comisión de Cooperación Ambiental, entidad cuya sede se ubica en la ciudad de Montreal Canadá, y en la cual existe en área llamada “Peticiones Ciudadanas”, esta, se encarga de recibir información de posibles incumplimientos de la debida aplicación de la Norma Jurídico-Ambiental de cada uno de los 3 países (México, Estados Unidos y Canadá) signatarios del T-MEC. Como parte del interés que el Tec de Monterrey tiene de que nuestrxs estudiantes y graduadxs trengan conocimientos y experiencias prácticas, iniciamos hace al menos 8 años, gestiones con el personal de la CCA para iniciar un proyecto basado en la figura de las “Clínicas Jurídicas” para que algunxs de nuestrxs estudiantes tuviesen la invaluable experiencia de vivir una “inmersión” en la CCA y en su área de Peticiones, lo cual pudimos (después de años de gestiones) materializar el año 2023. Ahora nuestro compromiso es darle difusión, seguimiento, seriedad y actualización a este tan interesate proyecto, que le permite a nuestrxs próximxs abogadxs vivir de primera mano la experiencia del ejercicio de Tecnológico de Monterrey, México. una rama de la abogacía que no ha sido todo lo necesariamente explorada, y que brinda a nuestro alumnado un área de crecimiento profesional que tiene mucho por ser desarrollada.
El Proyecto de Pasantías TEC-CCA, lo que primordialmente busca es crear un entorno de Educación Ambiental en donde nuestrxs estudiantes puedan verse inmersos en problemáticas de aplicación del Derecho Ambiental a casos concretos, reales y de total actualidad. Con ello pretendemos que una vez que nuestrxs estudiantes se gradúen (e incluso antes) se conviertan en verdaderos Agentes de Cambio, sensibles con los temas ambientales y con las repercusiones que traen consigo el trabajo deficiente de la aplicación de la norma jurídico-ambiental.
La aportación que nuestros estudiantes tienen en el proyecto es fundamental ya que ellos son los encargados de documentar y justificar que los hechos que se hacen del conocimiento de la Comisión de Cooperación Ambiental son verdaderamente constitutivos de omisión y con ello de responsabilidad por el inclumplimiento cabal de la lesgislación ambiental de México, pudiendo iniciar con la elaboración de lo que dentro de la Comisión es llamado “EXPEDIENTE DE HECHOS” en donde se explica con detalle las omisiones en las que incurren nuestras autoridades ambientales nacionales.
También con nuesto proyecto se pretende que todos los actores de la sociedad en su conjunto participen y se vean involucrados y comprometidos con este tipo de acciones y que con ello se sientan “empoderados” y debidamente representados ejerciendo sus derechos a un medio ambiente adecuado para el debido desarrollo. Consideramos que la sociedad en muchos casos se siente “ajeno” a la solución de las problemáticas ambientales, y con este tipo de ejercicios, hacemos del conocimiento de la sociedad en su conjunto de que SI es posible generar cambios sociales y ambientales tangibles, reales y cercanos