Reforestando mi escuela y manejo de residuos sólidos orgánicos
Atender el problema de los árboles que se secaron durante la pandemia y disminuir la producción de residuos sólidos orgánicos que se generan en la cocina escolar de nuestra institución y en las casas de nuestros alumnos.

El presente proyecto pretende atender 2 necesidades identificadas en el proceso de diagnóstico.
- La reforestación del huerto escolar y áreas verdes; las cuales se vieron afectadas por la falta de riego durante la pandemia.
- El manejo de residuos sólidos orgánicos que se produce en la cocina de la escuela y hogares de los alumnos mediante el compostaje escolar
Hasta antes de la pandemia, en nuestra escuela existía un pequeño huerto escolar, el cual era atendido y cuidado por nuestros alumnos, pero el cierre de la escuela por más de dos años impidió el cuidado de nuestros árboles. Muchos de ellos se secaron por falta de agua. Otro de los problemas en la escuela es la producción de residuos orgánicos, los cuales eran tirados al bote de la basura, aumentando el volumen de desechos orgánico.
Estas acciones traerían un beneficio directo a 197 alumnos, el personal docente, directivo, y administrativo de la escuela, y de manera indirecta a las familias de los alumnos.