Pequeñas semillas, grandes cambios.

Pequeñas semillas, grandes cambios.
Responsable:
Irma Trejo
Organización / institución:
Guillermo prieto
Nivel educativo:
Educación básica / Preescolar
País / Estado:
México-Querétaro-Jalpan de Serra
Fecha de inicio:
Miércoles, Septiembre 24, 2025
Generación: 
6.ª Generación (24 feb 2025 - 11 jul 2025)
Duración del proyecto : 
6 meses
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Fomentar la educación ambiental desde la primera infancia, a través de acciones prácticas y colaborativas en el preescolar Guillermo Prieto. Se fundamenta en tres ejes principales:

Creación de un huerto escolar; implementación de un sistema de separación de residuos; realización de talleres ecológicos con la participación activa de madres y padres de familia.

El deterioro ambiental es una de las problemáticas más urgentes que enfrentamos a nivel global, y su solución requiere del compromiso activo de todos los sectores sociales, incluyendo el educativo.

La educación ambiental desde los primeros años de vida es fundamental para formar ciudadanos conscientes, responsables y comprometidos con el entorno. El preescolar Guillermo Prieto es un espacio ideal para iniciar este proceso, ya que los niños aprenden principalmente a través de la experiencia directa y el ejemplo.

Actualmente, se ha identificado una escasa integración de prácticas ambientales en la vida escolar y una participación limitada de las familias en actividades ecológicas. Esta situación representa una oportunidad para intervenir con estrategias sencillas pero significativas, como la creación de un huerto escolar, la separación de residuos y los talleres familiares.

Este proyecto busca desarrollar habilidades y actitudes positivas hacia el medio ambiente, fortalecer la cultura ecológica en la comunidad escolar y sentar bases sólidas para un cambio cultural sostenible a largo plazo.