Jardín de conocimientos Ancestrales
Jardín de conocimientos Ancestrales
Responsable:
Gerson Reséndiz Martínez
Organización / institución:
Escuela Secundaria General Antonio Caso
Nivel educativo:
Educación básica / Secundaria
País / Estado:
Querétaro
Calificación:
Sin votos (todavía)
Sin comentarios aún
Crear un jardín dentro del plantel educativo con plantas endemicas de Quéretaro y que tengan aplcaciónes medicinales.

El proyecto se plateó derivado de la problemática actual de la juventud, quienes sienten indiferencia por la tierra y sus habitantes. La indiferencia se genera porque se desconoce todo el valor que encierra, por tal motivo son 2 los propósitos en los que me centraré:
- Fomento al cuidado del medio ambiente a través de la preservación de la biodiversidad.
- Identificación del valor que tienen las plantas para la base de la medicina y el equilibrio ecológico.
Las principales actividades económicas del municipio de San Juan del Río son: la industria, el comercio y la agricultura, pese a que cuenta con una flora abundante, la cual está con puesta por mezquites, pirul, palo bobo, uña de gato, huisache, garambullo, nopal, biznaga entre otros más.
- En la escuela existen algunos árboles y plantas que no son endémicos. Algunos sobreviven a los cambios climáticos que se están generando en nuestro planeta. Estos obtenidos por donaciones de los estudiantes y de sociedad de padres en años anteriores.
- Con el grupo que se trabajó este proyecto (El jardín ancestral) un 75% desconocían la existencia y el uso y la importancia que tienen las plantas medicinales para la vida del ser humano.