El huerto escolar, de la tierra nos alimentamos

El huerto escolar, de la tierra nos alimentamos
Responsable:
Ma. Guadalupe Guillén Ruiz
Organización / institución:
USEBEQ
Nivel educativo:
Educación básica / Secundaria
País / Estado:
Querétaro
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

La implementación de un huerto escolar tiene con el objetivo fomentar una mejor alimentación entre la comunidad estudiantil mediante la auto producción sustentable.

Dentro de la escuela "La Nueva Escuela Mexicana", se cuenta, como antecedente, los esfuerzo de los alumnos del "Segundo grado A" en pro del ambiente como: la disminución de consumo de electricidad, consumo responsable del agua, menos generación de basura, separación de residuos.

Se busca que las escuelas sean parte de la concientización colectiva hacia la educación ambiental como fuente de conocimiento para crear hábitos sanos que nos ayuden a mitigar nuestro impacto ambiental.

Para este proyecto se empezará involucrando a los alumnos del "Segunda grado A" para que, a través del cultivo de alimentos orgánicos, realizado con los padres junto a los niños, reflexionen y tomen consciencia sobre la importancia de cuidar lo que consumen, y darse cuenta de cómo con pequeñas acciones, pueden obtenerse sanos beneficios. Progresivamente, se espera que toda la comunidad institucional se involucre. 

El efecto se considera no solo para la comunidad estudiantil que de alguna forma serán observadores del proyecto, sino para la comunidad escolar en general, al compartir avances del proyecto a través de la información que se proporcionará en el mural del arte.