El huerto en mi escuela

El huerto en mi escuela
Responsable:
María Elizabeth Olvera Moreno
Organización / institución:
USEBEQ
Nivel educativo:
Educación básica / Secundaria
País / Estado:
Querétaro
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

El proyecto que se presenta a continuación refiere a la creación de un huerto escolar con la siembra de 4 a 5 productos característicos de la región o de mayor necesidad. En él se presentan los objetivos, metas, acciones, indicadores y medios de evaluación. 

 

El crear un huerto en la escuela, nace como un proyecto desde la necesidad de disminuir la necesidad de compra de productos de la canasta básica, los cuales son traídos desde la ciudad para su consumo en la comunidad. Pensar en un huerto, es una alternativa para disminuir la contaminación emitida por los vehículos al trasladar los productos, sumando a ello que la escuela se encuentra en una región donde una de las principales actividades económicas es la agricultura.

En la escuela telesecundaria “Alfonso L. Herrera” se han llevado a cabo algunas actividades en pro del cuidado del medio ambiente como el reciclado de PET, la reforestación de espacios, pero hasta el momento nunca un huerto, por ello la elección de este proyecto. En particular, el proyecto está destinado a los estudiantes de nivel secundaria, con edades entre los 12 y 15 años, además de los maestros, directora.

Y en una segunda etapa hacer partícipes a los padres de familia.