Asesoría a los docentes para la elaboración de un proyecto aplicable en el aula, con el fin de llevar a cabo acciones de desarrollo sustentable

Asesoría a los docentes para la elaboración de un proyecto aplicable en el aula, con el fin de llevar a cabo acciones de desarrollo sustentable
Responsable:
Sanjuana Benavidez Sánchez
Organización / institución:
Inspección Escolar de Educación Primaria
Nivel educativo:
Educación básica / Primaria
País / Estado:
México/San Luis Potosi
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Asesoría a los docentes para la elaboración de un proyecto aplicable en el aula, en donde según el contexto e interés de los alumnos puedan lograr el desarrollo de acciones sustentables y de beneficio a la población local como la elaboración de composta, separación de residuos o baños secos según las necesidades y recursos de cada escuela.

En la zona escolar 143 de Educación Primaria Regular ubicada en la sierra madre oriental de Aquismón, S.L.P., desde el periodo escolar 2018-2019 se firmó el acuerdo "Lineamientos para el Desarrollo y el Ejercicio de la Autonomía Curricular" en las escuelas de educación básica del Sistema Educativo Nacional. En consecuencia, se llevaron a cabo acciones en el ámbito de proyectos de impacto social, con lo que se ofrecía la posibilidad de fortalecer los vínculos entre la escuela y la comunidad a la que pertenece a través del abordaje de temas sobre el medio ambiente, recursos locales y renovables.

Por lo anterior en el interior de las escuelas de la zona escolar, se llevaron a cabo proyectos para contar con un huerto escolar de hortalizas propias de la localidad en la que los docentes trabajaron con los alumnos desde la planeación hasta la búsqueda de un espacio en la escuela, el cultivo y cuidado de las hortalizas, sin embargo, de 10 escuelas solo 4 llevaron con éxito y un buen seguimiento los huertos escolares, las otras 6 solo se quedaron en la planeación y aunque concluyeron el proyecto, el huerto no produjo debido a la falta de agua, seguimiento y cuidados. Debido a esta necesidad de reforzar el seguimiento a los huertos, nace este proyecto.