Sistema Fotovoltaico para un Clúster Residencial
El proyecto consiste en diseñar un sistema de paneles solares para un conjunto de viviendas, con el fin de reducir el consumo de energía convencional y su impacto ambiental. Está dirigido a los vecinos del clúster, quienes podrían ahorrar en electricidad mientras adoptan energía limpia.

El problema principal es la dependencia de combustibles fósiles para generar electricidad, lo que contamina y encarece el servicio. La solución es una propuesta técnica y económica que incluye cálculos de demanda, diseño del sistema, presupuesto y un plan de instalación.
El proyecto se desarrollará en 5 semanas, desde el estudio técnico hasta la presentación final. Si se aprueba, el sistema fotovoltaico permitiría al clúster generar su propia energía, disminuyendo costos y contribuyendo al medio ambiente. Pretendiendo ser un ejemplo de cómo las comunidades pueden impulsar cambios hacia la sostenibilidad.
Dentro del clúster residencial donde se propone implementar el proyecto, se ha identificado un consumo considerable de energía eléctrica en áreas comunes; este consumo es actualmente cubierto mediante energía suministrada por la red pública, generada en su mayoría por medios no renovables, con tarifas que aumentan progresivamente y afectan el gasto común de mantenimiento.