Huertos Escolares

Huertos Escolares
Responsable:
Fátima Guadalupe Jiménez Ramírez
Organización / institución:
Tomás Alba Édison
Nivel educativo:
Educación básica / Secundaria
País / Estado:
México / Querétaro / El Marqués
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

El siguiente proyecto se desarrollará con la finalidad de reforestar un área de la Telesecundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes”, de manera que los estudiantes formen parte de esta actividad para que valoren la flora de su región y los beneficios de la conservación de la misma.
Hoy en día, se habla de desarrollo sostenible, el cual es importante para que las personas hagan conciencia acerca de sus acciones hacia las consecuencias que pueden causar en distintos ámbitos, como: sociales, culturales, económicos y ambientales, actuales y futuros.

A partir de esta ideología, los alumnos crearán sus huertos en la escuela, con el fin de que puedan trasladar estas técnicas en su comunidad para beneficio de la misma. Lo anterior supone grandes ventajas en cuanto a nuestros cambios climáticos que hemos vivenciado, se apuesta por una educación ambiental enfocada a la concientización de la situación actual del planeta.

La telesecundaria cuenta con un amplio terreno que se ocupa en área de aulas de trabajo, biblioteca, dirección escolar, bodega, centro de cómputo, estacionamiento para docentes, dos canchas de concreto (una de ellas techada), un amplio campo de futbol y por supuesto un área de árboles frutales.

Esta última área se busca ampliar, pues fue diseñada por estudiantes de generaciones pasadas hace aproximadamente 15 años. La generación actual no ha cuidado esta parte de la escuela, no saben cómo hacerlo y algunos no muestran interés por preservarla, pues, no es algo que les detone compromiso hacia ella.

A través de la creación de un pequeño huerto en esta área, se busca involucrar poco a poco a los estudiantes para el cuidado de la flora escolar.