Escuela Verde: siembra de especies endémicas para fomentar la preservación
Escuela Verde: siembra de especies endémicas para fomentar la preservación
Responsable:
Griselda Olvera Trejo
Organización / institución:
Bicentenario De La Independencia De México
Nivel educativo:
Educación media superior
País / Estado:
México / Querétaro / Corregidora
Calificación:
Sin votos (todavía)
Sin comentarios aún
Contribuir a la formación de la comunidad educativa (actores: educandos, docentes, directores, personal escolar, familias), e involucrar en la prevención, atención y solución de problemas ambientales del contexto donde se ubica la escuela, mediante la siembra de plantas o arboles según la región y el tipo de tierra que así lo permita, bajo una previa valoración de la tierra y las condiciones de la región que puedan aceptar las especies a sembrar.

- Falta de especies endémicas, en la comunidad no hay flora y, es importante llevar a cabo un proyecto que permita la concientización de aportar al medio ambiente con nuestras acciones sin modificar el ecosistema, sino por el contrario, conocer las especies propias de la comunidad y preservarlas a través del cuidado que cada uno de los actores del hecho educativo podamos aportar para favorecer.
- Antecedentes: En la escuela no se han llevado proyectos previos sobre la siembra de árboles.
- Diagnóstico: En la escuela primaria no hay áreas verdes