Implementación de paneles verdes para mitigar el calor y la radiación
El proyecto consiste en la implementación de paneles verdes en las fachadas de las aulas de una escuela secundaria con el objetivo de mitigar el calor y la radiación en el entorno escolar.

En nuestra escuela, se han realizado diversas acciones ambientales para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Entre estas acciones se encuentran la implementación de programas de reciclaje y la concientización sobre el cambio climático.
Los paneles verdes son estructuras que contienen plantas y vegetación que actúan como aislante térmico y reducen la exposición a la radiación solar, mejorando así el confort térmico de las aulas. El diagnóstico inicial reveló la problemática del calor y la radiación en las aulas, lo que afecta el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes. Para abordar esta situación, se propusieron los siguientes objetivos: mejorar el confort térmico en las aulas, reducir la exposición a la radiación solar y promover la conciencia ambiental entre los estudiantes.
Las metas del proyecto incluyen la instalación de paneles verdes en las fachadas de las aulas, la reducción de la temperatura y la radiación en el interior de las aulas, y la promoción de la sensibilización ambiental a través de la implementación del proyecto.
En resumen, el proyecto de paneles verdes busca mejorar el entorno escolar mediante la instalación de estructuras verdes que mitiguen el calor y la radiación en las aulas. Se aplicará la metodología del ABP para involucrar a los estudiantes en la resolución del problema, promoviendo su participación activa y desarrollando habilidades para la vida.