Niños verdes

Niños verdes
Responsable:
Maricruz Barrón Ramírez
Organización / institución:
Escuela Primaria Gabino Barreda
Nivel educativo:
Educación básica / Primaria
País / Estado:
Querétaro
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Introducir la separación de basura, el reciclaje y la composta en la escuela. Teniendo como principal objetivo que se apropien de esta cultura para trabajarla no solo en la escuela, sino desde casa.

El presente proyecto se llevará a cabo en la Escuela Primaria Gabino Barreda, modalidad multigrado, ubicada a 15 minutos de la cabecera municipal del municipio de Cadereyta de Montes, Qro. Es una comunidad con ideas y pensamientos muy tradicionales, mamá se queda en casa y papá sale a trabajar. A pesar de su cercanía con la cabecera municipal, cuenta con muchos problemas de desabasto de servicios, así como problemas económicos debido a la deserción escolar y empleos mal pagados en a consecuencia de ello, a lo largo de casi cinco años trabajando ahí, me he dado cuenta de que las madres de familia buscan solucionar las problemáticas y sobrellevar la situación de acuerdo a sus posibilidades.

Durante el ciclo escolar 2021-2022, llevamos a cabo una actividad para trabajar el tema de la sustentabilidad con alumnos de 5° y 6° grado, sembramos jitomate. Al estar platicando con ellos y observar su vasta experiencia al sembrarlo, me comentaron que muchas de las madres de familia, tienen huertos en casa para hacer consumo de sus propias cosechas.

Ahora que me encuentro cursando el Diplomado en Desarrollo Sostenible: Herramientas Didácticas para la Acción Climática, vino a mi mente aquel episodio, pensé bastante en como impactar de forma positiva y ecológica a toda la comunidad escolar, integrada por alumnos, docentes, padres de familia y vecinos de la institución: separar la basura de la escuela, reciclar y utilizar la composta a partir de desechos orgánicos, para los huertos de las madres de familia y por qué no, un huerto escolar a largo plazo.