Certifican en CCA de Hidalgo a la cuarta generación de emprendedores sociales

En la ceremonia de graduación para la entrega de diplomas de acreditación de programas educativos, se expuso que este año se ha dado impulso a la micro-empresa social, "lo que tiene por objetivo potenciar las capacidades del emprendedor y situarlo como gestor de su propio desarrollo, capaz de resolver problemas y adaptarse de forma continua a los procesos de cambio", así lo señaló Arturo Alvarado Hierro, director de la División de Mercadotecnia y Desarrollo Social del Campus Hidalgo.
De acuerdo a Alvarado Hierro, la entrega de certificados de acreditación de diplomados y cursos educativos sociales se logró a partir de la Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), disponibles en más de 100 comunidades del estado y en las que se oferta a la población: cursos de inglés, finanzas personales, computación y más de cien tópicos adicionales, sin ningún costo.
Los CCA (http://www.cca.org.mx), son espacios ubicados en zonas rurales, semi-rurales y urbanas en donde los participantes, a través de la tecnología informática, acceden a programas educativos e interactúan con alumnos del Tecnológico de Monterrey que fungen como tutores en línea y asesoran en un determinado curso para obtener conocimientos, destrezas y capacidades útiles en el mundo de hoy.
La retroalimentación y el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje son posibles a través de la plataforma tecnológica WebTec (herramienta educativa diseñada para los curso de educación a distancia del Tecnológico de Monterrey), la cual permite una supervisión permanente del proceso y un monitoreo de los resultados que hacen posible la implementación inmediata de acciones correctivas.
A través de los CCA se ofrecer educación formal y continua a todas las personas que asisten a los centros; se desarrolla en los alumnos las habilidades necesarias que los ayudarán a llevar a cabo proyectos productivos o para tener acceso a mejores fuentes de empleo que les permitan elevar la calidad de vida y tener impacto en el desarrollo de la comunidad.
Además, se ofrecen como espacios de formación y de acceso a la información para que los alumnos puedan tener contacto con otras organizaciones y particulares, y relacionarse con el mundo económico, social y cultural; y se contribuye a la formación de la conciencia social de los líderes del mañana dando la oportunidad a jóvenes estudiantes de las carreras profesionales del Tecnológico de Monterrey de participar en los centros cumpliendo su servicio social comunitario.
- Inicie sesión o regístrese para comentar