Elvira Mejía compartió una publicación
Hace 10 años 6 meses
10 razones para trabajar en equipo 1. Porque se complementan las habilidades y los talentos. Cuando tienes un equipo de trabajo diverso y bien enfocado, se pueden disminuir las debilidades y potenciar las fortalezas. Busca gente distinta que esté dispuesta a cooperar y trabajar por un mismo propósito. 2. Porque se completan más rápido las tareas. Si todos trabajan en un mismo proyecto, apoyándose mutuamente, el tiempo invertido en una tarea es mucho menor. El trabajo en equipo es clave para la productividad en una empresa. 3. Porque confías y te vuelves confiable. La confianza es el ingrediente básico del trabajo en equipo. Si confías en tu personal y ellos en ti, es mucho más fácil alcanzar las metas y resolver problemas. 4. Porque aumenta el sentido de pertenencia. Si una persona se siente parte de un equipo, es más probable que sea leal a la empresa. Esto disminuye la rotación de personal y aumenta la motivación. 5. Porque es gratificante para todos. Nada se siente mejor que un abrazo o un "high-five" de celebración cuando se cumple una meta de ventas o un proyecto es exitoso. Estos sentimientos compartidos son imprescindibles para que una persona se sienta feliz profesional y personalmente. 6. Porque no estarás solo. Cuando tienes un equipo en el que confías, nunca te acecha la soledad. Puedes compartir con ellos tus ideas, alegrías y tristezas. 7. Porque únicamente así se alcanzan las metas. Muchas cosas no las podrías lograr si no tuvieras el apoyo de un equipo. Por eso, es esencial que desde el principio elijas a las personas correctas que aporten a tu cultura y estrategias de negocio. 8. Porque de esa manera aprendes más de ti. El trabajo en equipo ofrece un importante aprendizaje individual. Cuando realmente todos colaboran, cada miembro sabe para qué es bueno y en qué áreas necesita ayuda. 9. Porque puedes resolver mejor los conflictos y encontrar nuevas ideas. “Dos cabezas piensan mejor que una”… ¿y cómo pensarán 5, 10 ó 15? Para encontrar soluciones a tus problemas nada mejor que compartirlos con los demás miembros de tu equipo y pedir que aporten ideas. 10. Porque es mucho más divertido. Por último, pero no menos importante, está el factor de disfrutar lo que haces. Procura que en tu equipo haya buena comunicación y sana convivencia; ayudará a hacer más fácil y disfrutable cada proyecto.
Elvira Mejía compartió un video
Hace 10 años 6 meses
Silvia, Coordinador De Comunidad Virtual compartió un video
Hace 10 años 6 meses
El morral, es tejido con los sueños y experiencias (riqueza de saberes y practicas) de la comunidad. Les invitamos a ver este video.
Silvia, Coordinador De Comunidad Virtual compartió un video
Hace 10 años 6 meses
Después de una pequeña PAUSA, regresamos!! Les comparto este video: " Petate de saberes" que muestra lo que queremos de esta comunidad virtual. TODOS APRENDEMOS DE TODOS!
Juan Manuel Gonzalez compartió una foto
Hace 10 años 6 meses
ESTE ES EL ESPACIO DE MI C.C.A. UBICADO EN EL ESTADO DE QUERÉTARO. MUNICIPIO DE JALPAN DE SERRA. COMUNIDAD: LAAGUNA DE PITZQUINTLA.
Angélica Fernandez compartió una foto
Hace 10 años 6 meses
Elisa Cuevas compartió una foto
Hace 10 años 6 meses
hagamos conciencia!!! hay falta de comunicacion en la familia
Evelyn Ramos compartió una publicación
Hace 10 años 6 meses
Buenos dias a tod@s.. Les comparto un articulo que se me hizo muy interesante y necesario en nuestros dias.. Gracias y Saludos.. Tecnología para la salud: FDA aprueba dispositivo contra la obesidad. Recientemente, la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos) aprobó un dispositivo que controla la sensación de hambre y saciedad. Este avance en la tecnología consiste en terminales eléctricas y electrodos implantados quirúrgicamente en el abdomen del paciente. El dispositivo envía impulsos eléctricos que inhiben la sensación de hambre. Durante las pruebas realizadas a un grupo de 233 pacientes, después de 12 meses de usar el dispositivo, cerca de la mitad (52.5%) de los pacientes del grupo experimental perdió por lo menos 20% de su exceso de peso, y 38.3% perdió por lo menos 25% de su sobrepeso. Este es una excelente noticia pues la obesidad es uno de los males que aqueja a gran parte de la población. Ahora, además de las dietas, nutriólogos e infinitos tratamientos para bajar de peso, hay una alternativa más para mejorar la salud y ayudar en la mejora de los hábitos alimenticios.
Silvia, Coordinador De Comunidad Virtual compartió una foto
Hace 10 años 6 meses
Ejemplo de personas que preocupadas por su comunidad, lograron hacer algo grande: Jazmín Aguilar del Estado de Sonora, creo un sistema para compartir experiencias, ideas y estrategias comunes para resolver problemas socioambientales. La clave fue COMPARTIR !!
Angélica Eizbeth Díaz compartió una publicación
Hace 10 años 6 meses
Hola,

Páginas