Cómo construir una comunidad sustentable.

La base del plan estratégico de desarrollo comunitario es un diagnóstico preliminar participativo en las comunidades. Éste refleja las principales áreas de oportunidad en materia de desarrollo social.
Con base en este análisis se genera el compromiso entre las partes. Una vez hecho lo anterior, se crean los comités comunitarios. Éstos tienen la tarea de asegurar la sostenibilidad de los proyectos en el tiempo y, así, maximizar la creación de valor social.
Actualmente se cuenta con 16 Casas Grandes en la República Mexicana. La primera que fue construida se ubica en Cananea, Sonora, donde se encuentra la mina Buenavista del Cobre. De ahí que la aplicación del modelo Casa Grande haya nacido como consecuencia de las actividades de la División Minera.
Con acciones sustentables como las que se realizan en Casa Grande Cananea, la empresa se convierte en un ciudadano más. Un sujeto activo en la comunidad que aprovecha sus actividades para generar vínculos con sus vecinos y mejorar, junto con éstos, la calidad de vida de la colectividad y de las comunidades.
- Inicie sesión o regístrese para comentar